
El Museo Naval de El Caribe, tiene instalaciones armoniosas, mezcladas con material científico e interactivo, que fueron donados por países del Caribe y la Fuerza Naval Colombiana, permitiendo que turistas y cartageneros, aprendan y conozcan de una forma divertida y dinámica de la cultura sub-acuática y artefactos históricos de la Naval del Caribe.
Desde su entrada acompañada por árboles, cañones y una combinación de luces tenues, se inicia un recorrido por la historia, que en su interior es representada con barcos construidos a escala, de esas antiguas navegaciones que lucharon en alta mar, al igual que las condecoraciones, banderas, fotos, losa colonial, mapas, armamento, distintivos y piratas que envuelven al visitante en un mundo de imaginación, recuerdo y patriotismo.
Historia: El museo tiene su nacimiento en el siglo 17, cuando se construyó "La Colonia", uno de los espacios, ubicados en el área oeste, que sirvió como la primera escuela en América, de la sociedad Jesuita. Luego de ello, el lugar fue utilizado para El Hospital San Juan de Dios.